BLOGMEDICO

ESTE BLOG ES CREADO POR FRANCISCO FELIPE, MEDICO INTERNISTA. SE HACE CON LA FINALIDAD DE MANTENER ACTUALIZADO A LOS COLEGAS MEDIC@S Y AL PUBLICO EN GENERAL..ESPERANDO SUS COMENTARIOS...QUE LE GUSTEN LOS ARTICULOS PUBLICADOS Y QUE PODAMOS INTERCAMBIAR IDEAS...PASEN FELIZ DIA.

domingo, 18 de enero de 2009

DOLOR EN LA PENETRACION

Dispareunia: Dolor durante el coito

By Salud

La dispareunia es un problema grave que obstaculiza la vida personal y familiar de la mujer. En la mayoría de los casos, puede convertirse en un círculo vicioso el temor al dolor durante el coito a más espasmos, menos excitación y menos lubricación, músculos más tensos y más dolor.

El dolor durante el coito o dispareunia obstaculiza la vida personal y familiar de la mujer

El vaginismo es una condición a la que no se encuentra patología, y es una condición psicológica que lleva al espasmo de los músculos y al dolor. En este caso, la mujer debe ser debidamente asesorada y es necesaria la ayuda de un terapeuta sexual.

Las posibles razones son las siguientes:

  • A veces son víctimas de abusos sexuales en su su vida
  • Se le ha enseñado que el sexo es inmoral, vulgar, o degradante
  • Miedo al dolor asociado con la penetración, sobre todo la rotura de himen en la primera relación.
  • En algunos casos de dispareunia, está relacionada con algún tipo de enfermedad.

Dispareunia superficial

La dispareunia superficial o dispareunia introital se produce debido a la sequedad de la vagina causada por la falta de excitación.

También puede ser debida a infecciones, úlceras, hongos o bacterias en la vagina o vulva. Para ser tratadas por antibióticos o propiamente antihongos. Para el tratamiento de la dispareunia superficial, una crema de estrógeno puede ayudar.

Dispareunia profunda

En este caso, el dolor mayor se produce en la penetración.

Los síntomas de la dispareunia profunda son la endometriosis e infección pélvica.

Tratamiento de la disparenia profunda: Los ovarios pueden estar situados en posición anormal, normalmente en la bolsa de Douglas, por debajo y por detrás del útero lo que provoca dolor con la presión. Cambiar de postura durante el acto sexual o la cirugía correctiva (ventrosuspension) resolverá el problema.

ASMA BRONQUIAL















El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías aereas hiperreactivas, es decir, un incremento en la respuesta broncoconstrictora del árbol bronquial.[1] Las vías aereas más finas disminuyen ocasional y reversiblemente de calibre por contraerse su musculatura lisa o por ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad,[2] por lo general en respuesta a uno o más factores desencadenantes[2] como la exposición a un medio ambiente inadecuado (frio, húmedo o alergénico), el ejercicio o esfuerzo en pacientes hiper-reactivos, o el estrés emocional. En los niños los desencadenantes más frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas que causan el resfriado común.

Ese estrechamiento causa obstrucción y por tanto dificultad para pasar el aire que es en gran parte reversible, a diferencia de la bronquitis crónica donde hay escasa reversibilidad. Cuando los síntomas del asma empeoran, se produce una crisis de asma. Por lo general son crisis respiratorias de corta duración, aunque puede haber períodos con ataques asmáticos diarios que pueden persistir por varias semanas. En una crisis severa, las vías respiratorias pueden cerrarse tanto que los órganos vitales no reciben suficiente oxígeno. En esos casos, la crisis asmática puede provocar la muerte.[3]

El asma provoca síntomas tales como respiración sibilante (pitos y silbidos auscultables aun sin fonendo), falta de aire (polipnea y taquipnea), opresión en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano en la mañana.[4] Entre las exacerbaciones se intercalan períodos asintomáticos donde la mayoría de los pacientes se sienten bien, pero pueden tener síntomas leves, como permanecer sin aliento - después de hacer ejercicio - durante períodos más largos de tiempo que un individuo no afectado, que se recupera antes. Los síntomas del asma, que pueden variar desde algo leve hasta poner en peligro la vida, normalmente pueden ser controlados con una combinación de fármacos y cambios ambientales pues la constricción de las vías aéreas suele responde bien a los modernos

jueves, 27 de noviembre de 2008

EYACULACION RETROGADA O HACIA LA VEJIGA


Eyaculación retrógrada


Eyaculación retrógrada - síntoma, causa y tratamiento

La eyaculación retrógrada refiere a la entrada del semen en la vejiga en vez de salir a través de la uretra durante la eyaculación.

En la eyaculación retrógrada, la pieza de la vejiga que se cierra normalmente durante el restos de la eyaculación (el cuello de la vejiga) abierto, haciendo el líquido exclamatorio viajar al revés en la vejiga.

Síntomas de la eyaculación retrógrada

Normalmente, un varón sano del adulto ejaculates una mitad a una cucharadita de semen durante orgasmo, pero la cantidad varía extensamente. En hombres con la eyaculación retrógrada, la cantidad de semen se disminuye dramáticamente o hay un clímax seco (orgasmo sin semen).

Una diagnosis puede ser hecha si la esperma se encuentra en la orina después de cópula. Si la orina después de la cópula o del masturbation aparece nublada, es generalmente una indicación de la eyaculación retrógrada, puesto que el semen en la vejiga será vaciado con la orina.

Causas de la eyaculación retrógrada

La eyaculación retrógrada se puede causar por la próstata anterior o la cirugía urethral, diabetes, algunas medicaciones, incluyendo algunas drogas usadas para tratar la hipertensión y un cierto humor que alteran las drogas.

La condición es relativamente infrecuente y puede ocurrir parcialmente o totalmente. La presencia del semen en la vejiga es inofensiva. Se mezcla en la orina y deja el cuerpo con el urination normal. Los hombres con diabetes y los que han tenido cirugía genitourinaria de la zona están en el riesgo creciente de desarrollar la condición.

Tratamiento de la eyaculación retrógrada

Si la eyaculación retrógrada es causada por las drogas, el retiro de la droga específica puede resolver la condición. La eyaculación retrógrada causada por la diabetes o después de cirugía genitourinaria de la zona puede ser responsiva al uso epinephrine-como de drogas (tales como pseudoephedrine o imipramine).

Las medicaciones frías comunes se pueden utilizar a veces para corregir el problema. Además, tu médico puede ponerte en la medicación para disminuir la calidad ácida de tu orina, evitando que la orina mate a la esperma puede ser prescrito. Después de la eyaculación, la esperma se quita de la orina y puede entonces ser utilizada con IUI o un procedimiento de IVF.

Si la eyaculación retrógrada es debido al daño severo del nervio o del músculo, puede no ser posible restaurar la eyaculación normal. Para los hombres que desean engendrar a un niño, puede ser posible recuperar la esperma del orgasmo de siguiente de la orina para el uso en la inseminación artificial.

Prevención de la eyaculación retrógrada

El buen control del azúcar de sangre que mantiene en hombres diabéticos puede ser provechoso en la prevención del desarrollo de esta condición. Evitar las drogas que causan la eyaculación retrógrada prevendrá la condición que se convierte como resultado de su uso.