BLOGMEDICO

ESTE BLOG ES CREADO POR FRANCISCO FELIPE, MEDICO INTERNISTA. SE HACE CON LA FINALIDAD DE MANTENER ACTUALIZADO A LOS COLEGAS MEDIC@S Y AL PUBLICO EN GENERAL..ESPERANDO SUS COMENTARIOS...QUE LE GUSTEN LOS ARTICULOS PUBLICADOS Y QUE PODAMOS INTERCAMBIAR IDEAS...PASEN FELIZ DIA.

sábado, 17 de noviembre de 2007

Tétanos


Indice
1. Tétanos
2. Epidemiol ogía
3. Patogenia
4. Diagnostico
5. Profilaxis.
6. Bibliografía

lunes, 8 de octubre de 2007

GONOCOCO

green square bullet

¿Qué es la gonorrea?

green square bullet

¿Cuántos estadounidenses tienen la gonorrea?

green square bullet

¿Cuáles son los síntomas de la gonorrea?

green square bullet

¿Qué me sucede si tengo la gonorrea?

green square bullet

¿Cómo se transmite la gonorrea?

green square bullet ¿Cómo evito la infección de la gonorrea?
green square bullet
¿Cómo me doy cuenta que si tengo gonorrea? (Diagnosis)
green square bullet
¿Cuál es el tratamiento para la gonorrea?
green square bullet ¿Cómo afecta la gonorrea a un embarazo?
green square bullet
Recursos e información

miércoles, 26 de septiembre de 2007

INFECTOLOGIA

Definiciones de los Términos Bacteremia, Sepsis, Sepsis Severa, Shock Séptico, y Otros Trastornos Relacionados

En 1992 la American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine realizaron un panel con el fin de llegar a un consenso de los siguientes términos que son relevantes en la discusión de shock séptico.

Infección: Infección es un fenómeno microbiano caracterizado por una respuesta inflamatoria en presencia de microorganismos o la invasión del tejido del huésped normalmente estéril por estos organismos.

Bacteremia: Bacteremia se refiere a la presencia de bacterias viables en la sangre.

Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica: El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) es una respuesta inflamatoria generalizada de una variedad de injurias clínicas severas. Este síndrome es reconocido clínicamente por la presencia de 2 o más de los siguientes:

  • Temperatura >38°C o <36°c
  • Frecuencia cardiaca >90 latidos/min
  • Frecuencia respiratoria >20 respiraciones/min o PaCO2 <32>
  • Recuento de glóbulos blancos >12.000 células/mm3, <4000>10 % de formas inmaduras (en banda)

Sepsis: Sepsis es la respuesta sistémica a la infección. Por lo tanto, en sepsis, los signos clínicos describiendo SRIS están presentes junto con evidencia definitiva de infección.

Sepsis severa: Sepsis es considerada severa cuando está asociada con disfunción orgánica, hipoperfusión, o hipotensión. Las manifestaciones de hipoperfusión se pueden incluir pero no están limitadas a acidosis láctica, oliguria, o alteración aguda en el estado mental.

Shock séptico: Shock séptico es sepsis con hipotensión a pesar del adecuado aporte de fluidos. Esto incluye trastornos de la perfusión como la acidosis láctica, oliguria, o alteración aguda en el estado mental. Los pacientes que se encuentran recibiendo agentes inotrópicos o vasopresores pueden no tener hipotensión en el momento que las anormalidades de perfusión son mensuradas.

Hipotensión: Hipotensión es definido como una tensión arterial sistólica de <90>40 mmHg del basal, en ausencia de otras causas de caída de la presión arterial.

Síndrome de disfunción multiorgánica: El síndrome de disfunción multiorgánica (SDMO) se refiere a la presencia de función orgánica alterada en un paciente agudamente enfermo en el que la homeostasis no puede ser mantenida sin intervención. El síndrome de disfunción multiorgánica es clasificado como primario o secundario.